JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL EMBALSE DEL CUBILLAS (27/08/2023)
Por Juan Carrero
Dejamos atrás la última ola de calor y decidimos aprovechar las previsiones de temperaturas más suaves para realizar una jornada de anillamiento en tierras granadinas.
Aunque algunos madrugamos, otros, ya sea por mala memoria, por fallos de la tecnología o, simplemente, por “cinco minutitos más”… Lo cierto es que las redes (solamente 3 de 12 metros cada una) quedaron colocadas ya con el sol asomando las melenas.
Se capturaron un total de 23 aves, de 9 especies distintas. Los páridos fueron los protagonistas, también los juveniles de petirrojo, lo que indica el considerable número de individuos nidificantes en la zona. Junto a estos, un juvenil de curruca capirotada que parece indicar su nidificación local o muy cercana, ya que, prácticamente, estaba iniciando su primera muda.
Finalmente, cuando el sol empezó a incidir sobre las redes (sobre las 11:00) procedimos a recoger y aprovechamos las condiciones del paraje para la observación de aves, entre las que pudimos contar, por citar algunas, con el chorlitejo grande y el patinegro, el andarríos chico, la garza real y el águila pescadora.
El total de especies y su número se indica en la tabla.
Participantes: Vicente y Juan

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) adulto

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) juvenil

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) juvenil en muda activa

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus). Macho adulto

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus). Macho adulto con muda postnupcial activa

Carbonero común (Parus major). Hembra adulta

Mito común (Aegithalos caudatus). Adulto

Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala). Macho adulto

Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla). Macho adulto

Curruca capirotada (Sylvia atricapilla). Juvenil

Curruca capirotada (Sylvia atricapilla). Juvenil en muda activa

Transcurso de la jornada de anillamiento

Disputa de dos individuos de andarríos chico (Actitis hypoleucos)

Águila pescadora (Pandion haliaetus)

