JORNADA DE ANILLAMIENTO EN GÜÉJAR SIERRA (GRANADA)
Por Juan Carrero
La madrugada estaba serena, el relente era palpable, tanto en la piel como al olfato debido al olor del pasto mojado. Las noches empiezan a ser frescas y húmedas.
Cuando empezamos a colocar las redes el silencio nos envolvía, tanto, que solo se oían algunos chasquidos de murciélagos en algún lugar a nuestro alrededor.
Las redes quedaron colocadas con las primeras luces, empezando a oírse las primeras aves, petirrojos en este caso. A estos se les empezaron a unir pinzones, agateadores, herrerillos, escribanos,…
El principio de la mañana transcurrió bien, ya en la primera vuelta nos tuvimos que “arremangar”.
Se consiguió capturar un total de 31 individuos de 10 especies distintas, con una recuperación. Los escribanos fueron la sensación del día, acaparando entre las dos especies capturadas la mitad de los anillamientos.
Participantes: Alejandro y Juan.


Carbonero garrapinos (Periparus ater)

Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)

Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)

Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)

Foto 7. Machos de escribano montesino (izquierda) y soteño (derecha)

Foto 8. Jóvenes de escribano montesino (izquierda) y soteño (derecha)

Escribanos soteños adultos, hembra (izquierda) y macho (derecha)

