ESCAPADA A LA ALPUJARRA
Por Mariló y Jose.
Esta vez el objetivo era desconectar de las estresantes últimas semanas de trabajo, acercándonos un par de días a los pueblos alpujarreños de Granada. Y, al igual que en anteriores ocasiones, incluimos los prismáticos y la cámara al equipaje.
Por entre todas las tonalidades posibles de marrones, amarillos, ocres y rojos que se entremezclaban ante nosotros, pudimos observar varias especies de Zorzales, como el común (Turdus philomelos), el gran charlo (T. viscivorus) y el más pequeñito y cejudo alirrojo (T. iliacus), entre los más habituales Petirrojos, Colirrojos, Mosquiteros, Currucas y Jilgueros.
ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (19/11/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"
Por JF.
Primera jornada del seguimiento de invernantes, aunque la temperatura diga lo contrario.
Se capturaron bastantes especies, destacando el control de dos Currucas mosquiteras (Sylvia borin) marcadas la semana anterior y de un Zorzal alirrojo (Turdus iliacus), muchos más escaso que el común en esta zona.
ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (19/11/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE
Por Rafa Carmona.
La salida fue a la Quintanilla , esta zona del Brazo está con bastante agua, se colocaron 7 redes al amanecer.
Frío en el amanecer después parecía un día del mes de mayo pegando el sol, bastantes cercetas comunes en el brazo, vimos un lance con captura de águila calzada a una garcilla bueyera, observamos varias más que estarán invernando por la zona, las capturas fueron 138 aves con una recuperación inglesa de mosquitero.
ANILLANDO EN LA LOMA DEL ACEBUCHAL (12/11/17) "RINGING IN LOMA DEL ACEBUCHAL"
Por J.F.
Esta vez nos acordamos de una zona bastante olvidada en la periferia de Sevilla, la Loma del Acebuchal, que ha sido insistentemente puesta en valor por los compañeros de SEO-Sevilla.
La verdad es que el sitio es bastante chulo y con muchos pájaros, si bien este día el número de pájaros era similar al de cazadores en los alrededores, y por los cartuchos también en el interior de esta zona.
En cuanto a pájaros, el mosquitero común (Phylloscopus collybita) fue el más frecuente, siendo el resto de especies capturadas muy escasas en número. Poniendo la nota una Tarabilla común (Saxicola torquata), especie no tan común en esta zona como en otras.
Más artículos...
- ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (05/11/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE"
- ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (15290/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"
- ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (29/10/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE"
- ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (22/10/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE"
- ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (15/10/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"
- Informe Pico Menor (2015-16)
- ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (07/10/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE"
- CELEBRANDO EL DÍA DE LAS AVES 2017
- DÍA DE LAS AVES 2017
- ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (24/09/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"
- ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (10/09/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"
- ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (10/09/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE"
- ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (03/09/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"
- ENTRE ANCHOAS Y SOBAOS
- ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (27/08/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE"