GOSUR

ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (03/09/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"

Por JF.

Aunque las capturas fueron pocas, los primeros migrantes hicieron acto de presencia, incluso alguno como la Curruca mosquitera (Sylvia borin) de manera bastante temprana. Otros como Mosquiteros musicales (Phylloscopus trochilus) o Currucas zarceras (Sylvia communis) también estuvieron presentes.

1El AlamilloP1150659-20170903-111706.JPG

Leer más...

ENTRE ANCHOAS Y SOBAOS

Por Mariló y Jose.

Cantabria. Finales de agosto de 2017. Chiringuitos, tumbonas, canción del verano…

Todas estas cosas abarrotaban los canales de TV mientras nosotros nos atábamos las botas, nos ajustábamos bien los prismáticos y nos preparábamos para dar una vuelta por la Cornisa, a ver qué sorpresas nos deparaba la jornada.

Mentiríamos al afirmar que no llevábamos en nuestras cabezas a un animal favorito, a una especie que se nos antojaba  más que cualquier otra. Así que lo admitimos: El Pito negro (Dryocopus martius) o, por usar el eufemístico nombre por el que se conoce actualmente, el Picamaderos negro, era la especie a bimbar.

Picamaderos negro (Dryocopus martius) hembra 2.JPG

Leer más...

ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (27/08/17) "RINGING IN BRAZO DEL ESTE"

Por JF.

A pesar de la amenaza de lluvia nos aventuramos en la marisma, la lluvia nos respetó hasta el medio día cuando ya habíamos terminado.

Los paseriformes migrantes aun no se dejaron ver, aunque algunos limícola nos alegraron la jornada.

1 20170827092613.jpg

Leer más...

ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (06/08/17) "RINGING IN ALAMILLOS´PARK"

Por JF.

Calurosa mañana en la que se empieza a constatar el movimiento de las aves, con captura de especies que no crían en el parque como el Zarcero común (Hippolais poliglotta), Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli) o Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus).

1 DSCN6821.jpg

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...