GOSUR

Jornada de anillamiento en el Alamillo (12.03.2013)

Day banding in the Alamillo

POR JF.

Otra tarde apacible que paso en el Parque del Alamillo anillando. Hay que decir que esta vez la tranquilidad se vio truncada por el robo de una cámara de fotos a uno de los participantes, ya no es que la gente ande por donde está prohibido sino que se llevan lo que encuentran.

En cuanto a la jornada se vio la migración en pleno apogeo, con Currucas zarceras, mirlonas, mosquiteras, las últimas capirotadas antes de que aparezcan las dos parejas de la zona, así los primeros carriceros del año.

Verdecillo (Serinus serinus)

 

 

Leer más...

Jornada de anillamiento en el Alamillo (15.03.2013)

Day banding in the Alamillo

POR JF.

Apacible jornada vespertina en el parque del Alamillo, aprovechando la comodidad que dan los varales fijos instalados en la zona del río.

Hay que destacar que todos los árboles plantados el año pasado están brotando y se encuentran en perfecto estado, además la campaña de control de la Cicuta ha tenido su efecto ya que la mayor parte de la zona ha diversificado la variedad de herbáceas, lo que hace pensar en una mejor temporada de migración y reproducción en la zona.

Curruca Capirotada

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL PARAJE NATURAL BRAZO DEL ESTE "LA QUINTANILLA" (19/09/2024)

Por José Manuel Rivero Hidalgo

 

El día amaneció con algo de nubes, poco viento y bastante humedad, por lo que nos preparamos bien con productos repelente para esperar a la “marabunta” de mosquitos. Aun así, día ideal para una jornada de anillamiento. Se colocaron siete redes de doce metros en las zonas que tenemos habilitadas para ello. Las capturas fueron abundantes. Había bastante movimiento de aves por la zona de anillamiento, sobre todo tejedores cabecinegros y gorriones morunos. La especie que más se capturó fue el carricero común (acrocephalus scirpaceus). Se capturaron 83 individuos de once especies diferentes, de las cuales 7 fueron recapturas. Si podemos destacar algunas especies de las capturadas, podríamos decir que fueron las primeras capturas de ruiseñores pechiazules (luscinia svecica) con una importante recuperación proveniente de BRUSELAS y también la captura de una curruca zarzera (curruca communis).

 

Y viendo que los tejedores cabecinegros y gorriones morunos cada vez se estaban acercando más a las redes, y temiendo que como empezaran a caer en ellas (íbamos a estar allí hasta la noche), decidimos dar por terminada la jornada sobre las 13:00 p.m.

 

Quiero dar las gracias a Isaías por su ayuda en esta jornada de anillamiento.

 

 

IMG_4192.JPG

Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)

Leer más...

Jornada colocación varales en el Alamillo (17.02.2013)

Poles placement day in the Alamillo

POR JOSE MARIA ROMERO

El pasado domingo llevamos acabo varias tareas en la Estación de Anillamiento "Parque del Alamillo". 

La jornada fue productiva pues cumplimos los objetivos que nos propusimos; colocar los varales fijos, replantar algunas pérdidas de árboles  y limpiar las hierbas alrededor de los mismos.

 Como podéis ver en la secuencia de la fotos hacer el hormigón a mano es lo más duro, sin quitar mérito a lo demás pues también requiere habilidad colocar el varal recto y quitar hierba tiene lo suyo, en definitiva para conseguir las cosas hay que currar.


 

PARTICIPANTES EN EL REFRIGERIO POSTERIOR.

 

Solo queda dar las gracias a todos los participantes sobre todo a los voluntarios por su colaboración desinteresada.

 

Fotos: Blanca Galván.

Han participado: Blanca Galván, Pepi Moreno, Juan Ribera, Rafael Carmona, Antonio Vervel, Juan Luis Gamino, Miguel Gálvez, Oscar Rodríguez, Alfonso Barragán, Jesús Fernández  Paco Domínguez y José María Romero Hiraldo.

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (11/08/2024)

Por José María Romero

 

Se montaron 9 redes al amanecer, sorprendentemente, sin mosquitos, lo que nos dejó tranquilos con respecto a las picaduras contagiosas de las que están informando los medios de comunicación en las últimas semanas.

 

La zona elegida fue La Quintanilla, donde también realizamos el PASER, pero, esta vez, con la siembra del arroz, el nivel de agua ha subido y ha humedecido el terreno, por lo que la presencia de aves ha aumentado considerablemente.

 

En función del calor que se esperaba, la idea era dar dos pasadas a las redes y recoger para marchar temprano, pero, para nuestra sorpresa, en la primera vuelta, capturamos 122 aves, por lo que decidimos retirar las redes sobre la marcha.

 

De las aves capturadas solo 3 eran recuperaciones.

 

La migración postnupcial ha comenzado y los carricerines, que son aves en paso, con mucha grasa dan indicios de ello. De los 72 carriceros comunes, ninguno estaba anillado y, o tenían poca o ninguna grasa, o estaban casi al máximo, lo que indica que llegan sin grasa, sedimentan para alimentarse y, cuando la acumulan, se marchan. En cuanto a los zarceros bereberes, algunos tenían placa incubadora, al igual que pasaba con varios carriceros tordales.

 

Por otro lado, la designación de edades arrojó el dato de un 62.3% de jóvenes del año, entre ellos todas las golondrinas capturadas. También fue llamativo el joven gorrión moruno, ya mudando las plumas negras del babero.

 

En fin, grata jornada que se pensaba tranquila y que, con una sola pasada, nos dio trabajo para un buen rato.

 

Han participado: Jesús Vallejo, Juan Cabello, Juan Francisco Rodríguez y José María Romero Hiraldo.

 

TABLA DE DATOS.JPG

 

CARRICERINES COMUNES.JPG

Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus)

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...