GOSUR

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (17/03/2024)

Por Jesús Fdez.

 

     Una mañana ventosa que, sumado a la poca llegada de migrantes (carricerines comunes y algún carricero común), hizo que las capturas fueran muy escasas.

     Además, la zona, que debería estar inundada, permanece totalmente seca y, por tanto, tampoco ayuda a que las aves estén en ella.

     Participantes: Mariano (fotos), Alfonso Barragán y Jesús Fdez.

 

Captura de pantalla 2024-04-14 125554.jpg

WhatsApp Image 2024-03-17 at 1.03.17 PM.jpeg

Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (25/02/2024)

Por José Alcaide

 

     ¡Allá que nos fuimos!

     Con previsión de lluvia, además de un viento que llegó a superar los 20 Km/h, diseminamos 12 redes por la marisma para intentar atrapar y estudiar una muestra representativa de la avifauna presente en esa parcela del espacio protegido.

     Éstos fueron los resultados:  

Curva del Convento (25 Febrero 2024)10.png

 

     El paso migratorio de estivales todavía parece muy escaso y quedan aún por la zona muchos invernantes.

     Hicimos lo que pudimos pero el ondear de las redes (que ya comenzaba a recordar al velamen henchido de un barco) nos obligó a dar por finalizada la jornada.

     Ahí compartimos algunas fotos del anillamiento:

     Fotografías: Alfonso Barragán

     Participantes: Alfonso, Jesús, Juanfran y Jose

 

Curva del Convento (25 Febrero 2024)1.jpg

Curva del Convento (25 Febrero 2024)2.jpg

Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (03/01/2024)

Por José Manuel Rivero

 

El día amaneció sin muchas nubes y con poco viento; ideal para una jornada de anillamiento. Se colocaron las redes sobre las 7:00 a. m.; un total de cinco redes (unos 60 m). Las capturas fueron escasas; había poco movimiento de aves por la zona de anillamiento. Solo se capturaron 30 individuos, de los cuales 4 fueron recapturas. Si puedo destacar alguna especie de las 7 que capturé, sería el gorrión moruno (Passer hispaniolensis) que iba en bandada y que hacía tiempo que no capturaba por la zona. Normalmente la especie más abundante es el tejedor cabecinegro (Ploceus melanocephalus), de los que, y aunque parezca mentira, solo obtuve 2 capturas en toda la jornada y 1 recaptura; apenas había observaciones y tampoco movimientos de esta especie por la zona.

Viendo que las capturas iban a menos y empezó a levantarse brisa, se dio por terminada la jornada sobre las 12:00 p. m.

2401013_Tabla.jpg

IMG_20240103_104510.jpg

IMG_20240103_091642.jpg

Ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica) macho

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (04/02/2024)

Por José F. Alcaide y Alfonso Barragán

 

     Realizamos la salida de anillamiento a la Curva del Convento, en el Brazo del Este. El día fue soleado durante toda la jornada, con temperaturas de primavera.  El viento flojo no influyó en la captura de aves.

     Anillamos en la zona con el carrizal mas tupido del Paraje Natural Brazo del Este, aunque sin agua...  Se colocaron 9 redes a las 7:30 de la mañana, retirándose a las 12:00 horas. Se capturaron tan solo 25 individuos de 8 especies diferentes (Ver tabla).

     En los alrededores del lugar de captura pudimos observar aguilucho lagunero occidental, morito común, cigüeña blanca, flamenco común, espátula común, aguja colinegra, etc.

     Participantes:   José F. Alcaide, Jesús Fernández, Mariano García y Alfonso Barragán.

     Fotos de: Alfonso Barragán

 

20240204_111634.jpg

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN DORMIDERO (25/11/2023)

Por José María Romero

 

          Con la intención de comprobar cómo va la invernada en el Brazo del Este, realizamos una jornada en dormidero. Al atardecer, comenzamos a montar las 6 redes. Al tiempo de oscurecer, damos una única pasada y, a la vez, se van recogiendo.

          Las capturas fueron pocas: 45 aves de 9 especies distintas y tan solo una recuperación. Como indica la tabla, destaca el mosquitero común y las pocas invernantes. Incluso nos sorprendió la poca presencia del tejedor, muy abundante en el lugar en el que realizamos la jornada y en el que, en otros años y en las mismas fechas, las capturas son numerosas en comparación con las de hoy. Todo ello nos llevó a la conclusión de que, en general, hay muy pocas aves.

          Han participado: Juan Francisco Rodríguez, Rafael Martínez, Alberto Jarana, Manuel Serrano, Mari Carmen Alcázar, Jesus Vallejo, Ade Torres, Juanjo Ibáñez y Jose María Romero Hiraldo.

 

Tabla de datos.JPG

 

Escribano palustre.JPG

Escribano palustre (Emberiza schoeniclus)

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...