JORNADA DE ANILLAMIENTO EN FINCA ADELAIDA (07/04/2023)
Por José Alcaide
Qué alegría da cuando, tras haber escalado por “el arco del conocimiento”, te aventuras con algunas predicciones, lanzándote hacia abajo por el otro brazo (“tirándote a la piscina”) y el tiempo te las confirma. Lo que ayer fue solo intuición y conjetura, hoy se transforma en hecho contrastado.
O, dicho de otro modo… ¡qué guay cuando tenías razón! je, je.
El pasado 28 de marzo de 2022 marcamos a un ejemplar de rabilargo ibérico (Cyanopica cooki) y, tras consultar la poca bibliografía acerca de la especie (algún párrafo de los manuales habituales y algún PDF rescatado de internet), lo anotamos como: “Joven de 2.º año (edad 5) y, posiblemente, hembra por sus medidas biométricas”.
Hoy 7 de abril de 2023, se recaptura este mismo ejemplar y, tras su examen, se anota como: “Adulto de más de dos años-calendario (edad 6) y hembra (por la llamativa superplacaza incubatriz que se descubría fácilmente al soplar sobre su abdomen)”.
No iban tan desencaminados por tanto los que escribieron acerca de la especie, ni los que nos guiamos por sus indicaciones. Y, además, algo que es importante y que da sentido a todo esto del anillamiento científico: aportando nueva información “actualizada” en el proceso. Sumando nuevos ejemplares concretos, con nuevas medidas biométricas concretas, nuevas fenologías concretas, etc.
Así es como, entre todos, vamos manteniendo vivo este árbol de la Ciencia. Y es de esta forma como continuará dando sus frutos temporada tras temporada.
No más divagaciones… ¡Ya está aquí el calor!, y no solo se ve en el termómetro. Comprobamos en la finca la presencia de aves estivales como el chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis), la codorniz común (Coturnix coturnix), el abejaruco europeo (Merops apiaster) o la golondrina dáurica (Cecropis daurica), entre otras.
Ahí se comparten algunas fotografías de la jornada.
A excepción del mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), todas las capturas fueron de aves residentes.
JORNADA DE ANILLAMIENTO DE PICO MENOR (18/03/2023)
Por José Manuel Rivero
Comenzamos la jornada antes de que amaneciera. La temperatura era agradable pero el viento, a veces, era demasiado fuerte y perjudicial para la captura de aves, sobre todo para el que nos interesaba, que era nuestro pícido favorito, el pico menor (Dryobates minor). Se colocaron varias redes apropiadas para la captura de esta ave. Pensamos que nos volveríamos a casa sin ninguna captura con el viento que estaba haciendo y a la altura a las que se encontraban estas.
La jornada de anillamiento no nos fue tan mal como pensaba. Al final, pudimos capturar un ejemplar hembra de pico menor; ya nos podíamos ir satisfechos. Además, aunque las capturas fueron escasas, ya sea por la climatología adversa o por la colocación de las redes específicas para la captura del pico menor, pudimos disfrutar también de dos torcecuellos euroasiáticos (Jynx torquilla) y de varios paseriformes más. El total fue de 40 capturas y, entre ellas, tres recapturas. Recogimos las redes sobre las 12:00, viendo que el viento no amainaba y que disminuían las posibilidades de capturar otro ejemplar de pico menor.
Nombre científico | Nombre común | Anillados | Recuperados | Total |
Dryobates minor | Pico menor | 1 | 1 | |
Serinus serinus. | Verdecillo | 1 | 1 | |
Certhia brachydactyla. | Agateador común | 3 | 3 | |
Carduelis carduelis. | Jilguero | 2 | 2 | |
Parus caeruleus. | Herrerillo común | 6 | 1 | 7 |
Parus cristatus. | Herrerillo capuchino | 1 | 1 | |
Sylvia melanocephala. | Curruca cabecinegra | 1 | 1 | |
Fringilla coelebs | Pinzon vulgar | 7 | 2 | 9 |
Sylvia atricapilla. | Curruca capirotada | 2 | 2 | |
Parus major. | Carbonero común | 2 | 2 | |
Passer domesticus. | Gorrión común | 1 | 1 | |
Jynx torquilla. | Torcecuello euroasiático | 2 | 2 | |
Fringilla coelebs | Pinzon vulgar | 7 | 2 | 9 |
AATOTALES | 36 | 5 | 41 |
Pico menor (Dryobates minor)
ANILLANDO EN LA FINCA ADELAIDA (12/01/2023)
Por José Alcaide, J. Manuel Rivero y Miguel Campos
¡Qué diferentes pueden llegar a ser dos días de anillamiento, pese a que se hagan en el mismo sitio, sobre las mismas horas y separados tan solo por unos días de distancia!
El silencio, cuasimonástico (roto de cuando en cuando por el canto de algún pájaro), con el que transcurrió la anterior jornada en la finca nada tuvo que ver con las animosas charlas y las explosivas carcajadas entre las que fue desarrollándose este último anillamiento allí y que acabó bastante más tarde de la hora planeada inicialmente debido precisamente a lo bueno de la compañía.
RECAPTURA DE CURRUCA CABECINEGRA
Por Rafael Carmona
El pasado sábado 11 de marzo, durante una jornada de anillamiento en el municipio de El Ronquillo, se capturó una curruca cabecinegra (Curruca melanocephala) ya anillada anteriormente. Cuando se procedió a la búsqueda de datos de anillamiento, se pudo comprobar que el individuo fue anillado el 10 de agosto de 2014 en el mismo lugar como juvenil (edad 3). Gracias a esto podemos saber que este ejemplar se encuentra en su décimo año de calendario.
Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala) (Foto de archivo. No corresponde al individuo citado)
JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA FINCA ADELAIDA (04/12/2022)
Por José Alcaide
Dejando atrás la Cruz de Santa Bárbara, ahora ya encendida (patrona de los mineros, permítaseme el chauvinismo) y, casualmente, en el preciso día de su festividad, me introduje en la carretera, inundada por una niebla espesa, de esas que obligan a reducir la velocidad y a poner todos los sentidos en la conducción.
Una vez estuve en el campo, no mejoró la cosa. De modo que, buceando en ella, a lo Dian Fossey, me apresuré a dejarlo todo arreglado en busca de unos animalejos algo más pequeños que los gorilas de montaña.
Finalmente, la luz del sol consiguió disipar toda esta niebla, quedando a la postre un paisaje espectacular, que, sin duda, habrá sido disfrutado por cuantos se hubiesen aventurado esa tarde a dar una vueltecita por el campo.
|
|