DIA DE LAS AVES 2019
Por GOSUR
Como todos los años GOSUR celebró el Día de las Aves en el Parque del Alamillo.
Lo primero agradecer la presencia de todos los voluntarios que hicieron posible la celebración.
A continuación podéis ver algunas imágenes de la celebración.
ANILLANDO EN LAS HIGUERAS (29/09/2019)
Por Miguel Gálvez.
Jornada de anillamiento en una zona de frutales; higueras, granados y ciruelos. Este sitio de paso y zona de alimentación donde las aves están varios días reponiendo grasa para seguir la migración a los cuarteles de inverno y donde se recapturan aves de años anteriores, que utilizan habitualmente este sitio en su paso migratorio.
Escribano hortelano en Los Palacios (Sevilla) 25-08-2019
Salida anillamiento Río Lora. 25/08/2019. Por Alfonso Barragán y Miguel Gálvez .
Segunda jornada de anillamiento en Río Lora, zona en el término municipal de Los Palacios y Villafranca. Sevilla. Terrenos agrícolas con cultivos de higueras, viñedos y otros frutales. El día muy caluroso y sin viento en toda la mañana. Buen día de anillamiento con 117 capturas de 24 especies diferentes. Ver tabla.
Se capturó un Carricero Común con anilla francesa, con remite Museum París y un Escribano hortelano, especie muy rara en la zona.
ANILLANDO EN EL ARROYO DE LAS CAÑAS
Por José Manuel Rivero.
El día empezó con buenas expectativas. Se colocaron redes para la captura del pico menor (dendrocopos minor), en una zona apropiada para esta especie, en el arroyo de las Cañas, en el Pedroso.
La climatología fue muy buena, sin apenas viento y soleado, pero empezó hacer demasiado calor, por lo que tuvimos que recoger más temprano de lo esperado. El paso de aves fue escaso, por no decir ninguno. Se capturaron todos los pícidos existentes en la Sierra Norte de Sevilla, menos el principal (pico menor), el cual ni fue visto, ni escuchado por toda la zona. Es la primera vez que pasa esa circunstancia, ya que este terreno es muy bueno para que la especie prolifere por su abundancia de árboles seco, de los cuales sólo queda en pie el cincuenta por ciento. (Puede ser este el problema).
LA ALGAIDA
Por Mariló y Jose.
El pasado día 23 de junio tuvimos que acercarnos a Puerto Real por motivos no-de ocio.
Tuvimos ocasión de pasear durante poco más de dos horas por el Pinar de La “Al Gaida” (que significa: “El Bosque”), en el interior del P.N. Bahía de Cádiz.
Por entre los dorados tonos que el verano, recién estrenado, se encargaba de extender por todo el paisaje, pudimos observar a las Garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) saltando a sus anchas por entre las ovejas, a los Conejos (Oryctolagus cuniculus) que no tenían demasiada prisa por huir de nosotros ¡y hasta a numerosos/as Gallos y Gallinas! lo cual nos sorprendió un poco, ya que no estamos habituados a la zona.
También vimos entre otros: Espátulas (Platalea leucorodia), Garcetas comunes (Egretta garzetta), escandalosas Cigüeñuelas (Himantopus himantopus), Charrancitos comunes (Sternula albifrons).