¿IBÉRICO O COMÚN?
Por MARILÓ & JOSE
Al igual que otras especies denominadas acertadamente: crípticas, el Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) siempre nos plantea problemas a la hora de su identificación en mano, fotografía, o cualquier otra circunstancia en la que mantenga su pico cerrado.
Este pequeño pajarillo se reconoce como una subespecie del M. común (P. collybita) allá por 1937, pero no es hasta 2001, ya en nuestro siglo, cuando se desgaja como especie propia separada por los taxónomos (en base a estudios genéticos, ecológicos, etc.).
ANILLANDO SIERRA CLARA, EL RONQUILLO (03/02/2019)
Por Rafa Carmona.
Salida de anillamiento en Sierra Clara, El Ronquillo, se anillaron 2 camachuelos hembra constatándose esta zona de Sierra Morena como de invernada de la especie, también se anillaron 3 picogordos y como curiosidad se recapturó una curruca cabrecinegra anillada en el 2012, además de una recaptura de un trepador azul.
CONTINUAMOS CON EL PROYECTO PICO MENOR
GOSUR continua estudiando el Pico menor (Dendrocopos minor) en la Sierra Norte de Sevilla.
Si detectas algún ejemplar con anillas de colores, por favor indícalo a la siguiente dirección:
ANILLANDO EN EL HIPÓDROMO (30/11/2018)
Por MIGUEL GÁLVEZ
Situado en la periferia del municipio de Dos Hermanas y cercano a Montequinto. Se anilla en la zona más sur del hipódromo, una estrecha banda del típico matorral mediterráneo por donde discurre un arroyo temporal, donde van a para las aguas de la la lluvia de toda la zona del hipódromo.
Vegetación predominante el acebuche, que en esta época del año esta cargado de frutos, siendo este sitio idóneo para el paso postnupcial e invernada y refugio de varias especies como: currucas, petirrojos y zorzales entre otras
El día de hoy se han anillado 70 aves con 5 redes destacando 44 currucas capirotadas y una recuperación de petirrojo con remite belga.