GOSUR

III BioBlitz de la UPO (15/04/2023)

          Tras el éxito del año anterior, todos esperábamos este día con ilusión. Nuestras espectativas eran buenas y organizadores, anilladores, socios y voluntarios nos pusimos manos a la obra desde muy temprano. Empezamos a organizarnos a las 6:30 de la mañana; nos dividimos en tres grupos y comenzamos a montar las redes. El grueso de los asistentes se quedó en la zona de la laguna donde se montaron la mayoría de estas.

 

          Ya empezaba a asomarse el sol cuando terminábamos de colocar la última y, tras organizar la mesa y los utensilios de anillamiento y con alguna que otra charla sobre aves, nos dispusimos a realizar la primera revisión de las redes. La mañana empezó bien, se notaba el inicio del paso de los migradores que, junto con las aves representativas del entorno, sacaron la sonrisa de algunos y la cara de asombro de otros. Pero, en esta jornada, el asombro nos llegaría a todos, incluso a los que llevan toda una vida de anillamiento. Tras la felicidad y satisfacción de haber podido anillar una pareja de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) llegó la gran sorpresa del día: una espectacular hembra de cuco común (Cuculus canorus) que nos dejó a todos con la boca abierta. Muchos de los asistentes no habían tenido la posibilidad de ver este ave tan de cerca y, los más experimentados tampoco la habían anillado en muchas ocasiones. Se trata de un ave que podemos ver con relativa facilidad en nuestras salidas de campo pero es algo más escasa en las jornadas de anillamiento. Tras la colocación de la anilla, la toma de datos y la fotografía de rigor, sin perderse la emoción del momento, despedimos al ejemplar que voló hacia los árboles más cercanos.
          La jornada se desarrolló bien y el número de individuos y especies fue bastante bueno. Alrededor de las 13:00 se recogieron las redes y nos fuimos a comer y compartir experiencias con los demás grupos y colaboradores del evento.

          Queremos agradecer el esfuerzo a la organización de este III BioBlitz, a la Universidad Pablo de Olavide y a los voluntarios y asistentes al evento.

 

  Laguna Matorral Olivar Total
  Anillamiento Control Anillamiento Control Anillamiento Control
Apus pallidus     1 0     1
Carbonero común 3 0         3
Carricerín común 5 0         5
Carricero común 7 0         7
Cernícalo vulgar         2 0 2
Cuco común         1 0 1
Curruca cabecinegra   1 1     2
Curruca capirotada 2 0 1 0 1 0 4
Curruca mosquitera 13 0     2 0 15
Curruca zarcera     1 0     1
Golondrina común     1 0     1
Gorrión común 18 0 1 0 7 0 26
Jilguero europeo 3 0         3
Mirlo común     1 0     1
Mirlo común 8 0         8
Ruiseñor bastardo 1 1 1 0     2
Ruiseñor común 0 1 2 0     2
Triguero 1 0         1
Verdecillo 5   3 0     8
Verderón común 10 0 1 0     11
Zarcero común 1       1 0 2
Total 77 2 14 1 14 0 106

 

Gente 3.jpg

Gente 9.jpg

Gente 6.jpg

Gente 4.jpg

Gente 5.jpg

Gente 2.jpg

Gente 7.jpg

placa 2.jpg

Gente 8.jpg

 

Anillamiento BioBlitz UPO 15 abril 2023_1.jpg

Cuco común (Cuculus canorus)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (09/04/2023)

Por JF

          Empiezan a llegar los migrantes y estivales a cuenta gotas; un mosquitero papialbo y dos currucas mosquiteras lo demuestran.

          También nos ha llamado la atención la captura de un zorzal común, muy tarde ya para esta especie.

          Además, se ha constatado la presencia de pico menor en una zona propicia para la nidificación. Esperamos poder certificar una nueva especie reproductora en el parque durante las próximas salidas.

          La jornada de campo fue llevada a cabo por Antonio Barragán, José Alcaide, Carlos (autor de fotos), Lucía, Rafa Carmona, Isaías (autor de fotos) y JF.

Nombre científico Nombre Español Nombre Ingles Anillados Recuperados Total
Cyanistes caeruleus Herrerillo común Eurasian Blue Tit 0 2 2
Cettia cetti Cetia ruiseñor Cetti's Warbler 0 2 2
Phylloscopus bonelli Mosquitero papialbo Western Bonelli's Warbler 1 0 1
Sylvia atricapilla Curruca capirotada Eurasian Blackcap 12 4 16
Sylvia borin Curruca mosquitera Garden Warbler 2 0 2
Turdus philomelos Zorzal común Song Thrush 1 0 1
Luscinia megarhynchos Ruiseñor común Common Nightingale 4 0 4
Chloris chloris Verderón común European Greenfinch 4 2 6
Carduelis carduelis Jilguero europeo European Goldfinch 2 0 2
Serinus serinus Serín verdecillo European Serin 1 0 1
          0
AATOTALES      27 10 37

 

WhatsApp Image 2023-04-09 at 18.16.04.jpeg

Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (06/04/2023)

Por Miguel Gálvez

 

          Comenzamos, como en años anteriores, las Jornadas Paser (seguimiento aves reproductoras).

          Al llegar a la zona, todavía era de noche pero el canto de varios ruiseñores nos daban la bienvenida. Las redes estaban operativas a la hora que exige el protocolo del programa.

          Como en los pasados años, las primeras aves que crían en la zona, como el pardillo, el jilguero, el verderón, el ruiseñor común y el cetia ruiseñor, ya tienen indicios de reproducción. Han empezado a llegar los primeros zarceros bereberes que, en esta primera salida, han sido capturados en tres ocasiones como recuperaciones de años anteriores; son los que crían en la zona y este año se han adelantado. Los primeros suelen aparecer un poco más tarde. El paso está en pleno apogeo, apreciable por la variedad de especies capturadas. Entre ellas, los carriceros que, por la envergadura alar, son los que crían más al norte.

          Cabe destacar la captura de un ejemplar de mosquitero silbador (Philloscopus sibilatris); es el primero que se anilla en el Paraje Natural por parte del grupo.

          Han colaborado: Paco Hidalgo y Miguel Gálvez

          Fotos: Miguel

Jornada Paser 06-04-2023.jpg

 

Mosquitero silbador  (Phylloscopus sibilatrix).JPG

Mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN FINCA ADELAIDA (07/04/2023)

Por José Alcaide  

          Qué alegría da cuando, tras haber escalado por “el arco del conocimiento”, te aventuras con algunas predicciones, lanzándote hacia abajo por el otro brazo (“tirándote a la piscina”) y el tiempo te las confirma. Lo que ayer fue solo intuición y conjetura, hoy se transforma en hecho contrastado.

          O, dicho de otro modo… ¡qué guay cuando tenías razón! je, je.

          El pasado 28 de marzo de 2022 marcamos a un ejemplar de rabilargo ibérico (Cyanopica cooki) y, tras consultar la poca bibliografía acerca de la especie (algún párrafo de los manuales habituales y algún PDF rescatado de internet), lo anotamos como: “Joven de 2.º año (edad 5) y, posiblemente, hembra por sus medidas biométricas”.

          Hoy 7 de abril de 2023, se recaptura este mismo ejemplar y, tras su examen, se anota como: “Adulto de más de dos años-calendario (edad 6) y hembra (por la llamativa superplacaza incubatriz que se descubría fácilmente al soplar sobre su abdomen)”.

          No iban tan desencaminados por tanto los que escribieron acerca de la especie, ni los que nos guiamos por sus indicaciones. Y, además, algo que es importante y que da sentido a todo esto del anillamiento científico: aportando nueva información “actualizada” en el proceso. Sumando nuevos ejemplares concretos, con nuevas medidas biométricas concretas, nuevas fenologías concretas, etc.  

          Así es como, entre todos, vamos manteniendo vivo este árbol de la Ciencia. Y es de esta forma como continuará dando sus frutos temporada tras temporada.

          No más divagaciones… ¡Ya está aquí el calor!, y no solo se ve en el termómetro. Comprobamos en la finca la presencia de aves estivales como el chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis), la codorniz común (Coturnix coturnix), el abejaruco europeo (Merops apiaster) o la golondrina dáurica (Cecropis daurica), entre otras.

          Ahí se comparten algunas fotografías de la jornada.

          A excepción del mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), todas las capturas fueron de aves residentes.

 

Imagen de WhatsApp 2023-05-23 a las 00.21.37.jpg

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...