GOSUR

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (09/05/2023)

Por Miguel Gálvez y Alfonso Barragán

          Esta es la quinta jornada de anillamiento del programa PASER 2023 en el Brazo del Este. Podemos destacar que todo el paraje está totalmente seco. El día fue soleado durante toda la jornada de anillamiento, con temperaturas de verano.  El viento era flojo por lo que no influyó en la captura de aves.

          Anillamos en La Quintanilla, la zona con el tarajal más tupido de todo el Paraje Natural Brazo del Este.  Se colocaron 6 redes a las 6:30 de la mañana retirándose a las 12:00 horas.

          Se capturaron 52 individuos de tan solo once especies diferentes. Ver tabla.

          En los alrededores del lugar de captura pudimos observar y oír algunas especies como garza imperial, garza real, martinete común, aguilucho lagunero occidental, moritos, cigüeñas blancas, milanos negros, codorniz, alcaraván, espátulas, garcilla cangrejera, etc.

          Participantes:  Miguel Gálvez y Alfonso Barragán

          Fotos de:  Alfonso Barragán

Tabla.jpg

 

Carricero tordal.jpg

Carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (30/04/2023)

Por Alfonso Barragán y Miguel Gálvez

          Esta es la cuarta jornada de anillamiento del programa PASER de  2023 que se desarrolla en el Brazo del Este.

Paraje.jpg

          Todo el paraje está totalmente seco. El día fue soleado durante toda la jornada de anillamiento, con temperaturas de verano.  El viento flojo no influyó en la captura de aves. Anillamos en la Quintanilla, la zona con el tarajal más tupido de todo el Paraje Natural Brazo del Este.  Se colocaron 6 redes a las 6:30 de la mañana retirándose a las 12:00 horas. Se capturaron 66 individuos de tan solo quince especies diferentes (ver tabla).

          En los alrededores del lugar de captura observamos y escuchamos varias especies como el aguilucho lagunero occidental, moritos, cigüeñas blancas, milanos negros, codorniz, alcaraván, espátulas, garcilla cangrejera, etc.

          Participantes:  Miguel Gálvez, José F. Alcaide y Alfonso Barragán

          Fotos de:  Alfonso Barragán y José F. Alcaide

Jornada Paser 30-04-2023.jpg

 

Ala de chotacabras cuellirrojo.jpg

Ala de chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (15/04/2023)

Por Miguel Gálvez

          Segunda jornada Paser.

          La jornada Paser comenzó conforme al protocolo que exige el programa.

          Esta vez, como en la jornada anterior, al empezar a manifestarse el amanecer, se oía el gorgojeo y el bullicio de las aves por todos lados y un sonido peculiar destacaba sobre todos: el de un búho chico.

          El paso está en pleno apogeo, como el de la curruca capirotada, curruca mosquitera, mosquitero musical, papamoscas cerrojillo y carriceros comunes con envergadura alar grande; estos no se reproducen en la zona y uno de ellos se ha recuperado con remite inglés. Los estivales muestran signos de comienzo de la reproducción.

          Entre los sedentarios se ha marcado el primer pollo de pardillo común.

Jornada Paser 15-04-2023.jpg

 

Carricero común(Acrocephalus scirpaceus).JPG

Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (23/04/2023)

Por José María Romero Hiraldo

          Se colocaron las redes antes del amanecer. Durante su colocación, nos acompañaron varios ruiseñores comunes con sus cantos, aunque, cuando amaneció, se levantó algo de viento que resultaba un poco molesto.

          Las capturas fueron un total de 74, entre las que había 7 controles. De las 14 especies presentes, podemos destacar las currucas mosquiteras, los carricerines comunes, así como algún mosquitero musical y currucas capirotadas, todas estas especies en paso migratorio. De las especies estivales, no había ninguna con placa incubatriz; solo los fringílidos la presentaban. De los tejedores, se observaron 4 machos con plumaje nupcial. 

          Han participado: Juan Francisco Rodríguez, Rafael Martínez, Manuel Serrano, Juan Cabello y Jose María Romero Hiraldo.

Diapositiva1.JPG

 

Diapositiva2.JPG

Pardillo común (Linaria cannabina)

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (PASER) (06/04/2023)

Por Miguel Gálvez

 

          Comenzamos, como en años anteriores, las Jornadas Paser (seguimiento aves reproductoras).

          Al llegar a la zona, todavía era de noche pero el canto de varios ruiseñores nos daban la bienvenida. Las redes estaban operativas a la hora que exige el protocolo del programa.

          Como en los pasados años, las primeras aves que crían en la zona, como el pardillo, el jilguero, el verderón, el ruiseñor común y el cetia ruiseñor, ya tienen indicios de reproducción. Han empezado a llegar los primeros zarceros bereberes que, en esta primera salida, han sido capturados en tres ocasiones como recuperaciones de años anteriores; son los que crían en la zona y este año se han adelantado. Los primeros suelen aparecer un poco más tarde. El paso está en pleno apogeo, apreciable por la variedad de especies capturadas. Entre ellas, los carriceros que, por la envergadura alar, son los que crían más al norte.

          Cabe destacar la captura de un ejemplar de mosquitero silbador (Philloscopus sibilatris); es el primero que se anilla en el Paraje Natural por parte del grupo.

          Han colaborado: Paco Hidalgo y Miguel Gálvez

          Fotos: Miguel

Jornada Paser 06-04-2023.jpg

 

Mosquitero silbador  (Phylloscopus sibilatrix).JPG

Mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix)

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...