GOSUR

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA VEGA DE SANTA FE (GRANADA) (12/09/2024)

Por Juan Carrero

 

El cielo estaba plomizo, aunque sin probabilidad de precipitaciones y con temperatura agradable, lo que quiere decir que dejamos atrás las calurosas jornadas de la época estival, tan limitantes para ejercer el anillamiento, y nos adentramos en un periodo más benévolo.

 

Las redes quedaron colocadas con las primeras luces, y ya a la vuelta de colocarlas nos tuvimos que “arremangar”, un bando de gorriones molineros había “embestido” una de las redes, quedando atrapados en ella 14 individuos. Algunos de ellos se encontraban aún en muda activa, presentando plumas de vuelo en crecimiento, incluso algún joven, seguramente tardío, presentaba plumaje corporal juvenil.

 

Otro bando acechaba las redes, uno de picos de coral o estrilda común, pero de éstos solo tropezaron dos, eso sí, se trató de un macho y una hembra que, en esta fecha, presentaban signos de estar activamente implicados en la reproducción, el macho con evidente protuberancia cloacal abultada y la hembra con placa incubatriz en desarrollo, lo que nos demuestra el ciclo reproductor tan versátil que posee esta especie.

Participantes: Vicente y Juan.

 

 

Imagen1.jpg

Carbonero común (Parus major), macho.

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (08/09/2024)

Por JF

 

Primera de las dos salidas programadas para el mes de septiembre, con algunos efectivos menos que la de agosto. Continua el goteo de migrantes, llegando a las 17 especies capturadas y más de 40 observadas.

 

Destaca el primer papamoscas cerrojillo de la temporada.

 

Agradecer a todos los participantes: José Alcaide, Antonio Aguilera, Marina, Sara, Alfonso y Jesús F. y a Alberto Plata, Isaías, Pedro y Laura que fueron los autores de las fotos.

 

 

UPO (8 septiembre 2024)IMG20240908083636-20240927.jpg

Avetorillo común (Ixobrychus minutus

 

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL CHARCO BAUTIZO (07/08/2024)

Por: José Alcaide

 

Tercera jornada consecutiva que se realiza por la zona y, al igual que las dos anteriores, bastante interesante.

 

La temperatura (sofocante) se hizo de nuevo con el protagonismo del trabajo, condicionando un día más cada fase en la que se divide la jornada de anillamiento. Nos preocupamos, no ya por nuestro confort personal, sino por la seguridad de las aves, ya que el sitio es escarpado y existen desniveles que hay que salvar de una red a la siguiente, lo cual retrasa inevitablemente la revisión de cada una de ellas.  

 

En esta ocasión, a las dos especies de golondrinas habituales: golondrina común (Hirundo rustica) y golondrina dáurica (Cecropis daurica), se le sumaron currucas (Curruca melanocephala y C. iberiae), gorriones (Passer domesticus), y otras dos especies que, sin menospreciar a las anteriores [espero que no se sientan ofendidas, je, je], me resultaron más “satisfactorias” poder estudiar a título personal: jóvenes de este año de rabilargo ibérico (Cyanopica cooki) y de carbonero común (Parus major).

 

Cada ejemplar individual, marcado, medido y anotado, arroja más luz al conocimiento global de su propia especie y, como ya he dicho en alguna ocasión, quedan aún, afortunadamente, muchas cosas por descubrir en el campo de la ornitología.

 

Participantes: Isidro (gracias por todo) y Jose 

 

Ahí se comparten algunas fotos de la jornada:

 

1 El Charco Bautizo (7 agosto 2024)IMG20240807110422-20240812.jpg

Golondrina común (Hirundo rustica)

 

2 El Charco Bautizo (7 agosto 2024)IMG20240807132953-20240812.jpg

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UPO (25/08/2024)

Por Jesús Fernández

 

Después de la anulación de la salida de julio, por lluvia, aunque parezca increíble, continuamos con las salidas en la Universidad Pablo de Olavide.

 

Nos sorprendió la variedad de especies capturadas, 17, siendo las más abundantes el carricero común y el zarcero bereber.

 

Ya se ha iniciado la migración, con algunos ejemplares de mosquiteros musicales y capturas de dos especies con fechas bastante tempranas para la fecha y la zona como son la curruca zarcera y la curruca mosquitera.

 

Destaca también la captura de 5 ejemplares de martín pescador, de los que 4 no estaban anillados.

 

Como siempre agradecer a todos los voluntarios y socios de GOSUR la ayuda en esta salida.

 

 

Imagen de WhatsApp 2024-08-27 a las 12.45.02_425e06e6.jpg

 Cetia ruiseñor (Cettia cetti). Fotografía de Laura Nogales.

 

Imagen de WhatsApp 2024-08-27 a las 12.45.02_adf101f1.jpg

Martín pescador común (Alcedo atthis). Fotografía de Laura Nogales.

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL CHARCO BAUTIZO (14/07/2024)

Por José Alcaide

 

Esta minijornada de anillamiento se planeó, a diferencia de otras, con una antelación de horas (casi, casi minutos); pero, a pesar de ello, resultó ser bastante instructiva.

 

De entrada, lograron atraparse tres de las cuatro especies de currucas pequeñitas de la zona, que fueron: la cabecinegra (C. melanocephala), la carrasqueña (C. iberiae) y la rabilarga (C. undata), ¡solo faltó la tomillera! (A ver si algún día nos da la sorpresa y se deja ver, al menos je, je).

 

Y… como ninguna de ellas tuvo la gentileza de ser un macho adulto (de esos que todos reconocemos en las portadas de las guías), hubieron de ser miradas, remiradas, medidas y remedidas antes de su anillamiento y liberación.

 

[Véase tabla: https://www.gosur.net/index.php/activity/13-otras-campanas/541-sartajara-240401]

 

Además de tarabillas, carboneros, herrerillos, etc. destaca la captura de una preciosa golondrina dáurica (Cecropis daurica), y la recaptura de una hembra de c. cabecinegra anillada, ya adulta, en julio de 2021 (lo que la convierte en un ejemplar de más de cinco años-calendario).

 

Pasadas rápidas a las redes y retirada temprana de estas son medidas forzosas en estas fechas, ya que el intenso sol juliano castigaría duramente cualquier retraso que se produjese en la jornada.

 

P.D. Como hemos advertido en alguna ocasión: ¡Mucho cuidado a la hora de consultar bibliografías!

 

Por ejemplo, nuestra actual curruca carrasqueña occidental (Curruca iberiae) te la encontrarás con distintas nomenclaturas dependiendo de qué guía utilices:

 

Sylvia cantillans ssp. cantillans (páginas 199 y 200; Svensson 1992; [4ª edición]),  Sylvia cantillans ssp. iberiae (página 292; Demongin 2016),  Sylvia inornata ssp. iberiae (página 508, Vol I; Hadoram-Shirihai 2018),  ó Sylvia iberiae (página 207; Svensson 2023 [5ª y última edición]).

 

Ahí se comparten algunas fotografías: 

Participantes: Isidro (gracias por todo) y Jose

 

1 El Charco Bautizo (14 de julio 2024) IMG20240714091111.jpg

Golondrina daúrica (Cecropis daurica

 

2 El Charco Bautizo (14 de julio 2024)IMG20240714113537-20240714.jpg

Curruca rabilarga (Curruca undata)

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...