GOSUR

ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (16/10/2022)

Por: José Alcaide

    Con la amenaza de lluvia pendiente sobre nuestras cabezas (y las de las aves), dimos comienzo a la que, a la postre, resultó ser una jornada calurosa, de ésas de “bochorno”, más propias del periodo estival.

    Poco a poco, continuando la tendencia iniciada ya algunas semanas atrás, las currucas capirotadas (Sylvia atricapilla) van aumentando sus efectivos, incrementando su porción de la tarta en todas las estadísticas, comiéndole el terreno a las otras especies existentes en el parque, que van viendo mermada su presencia.

4 El Alamillo (16 de Octubre de 2022)IMG-20221016-WA0032-20221017.jpg

    Tal es el caso de su pariente cercana, la curruca mosquitera (Sylvia borin), la cual estuvo representada por tan solo cuatro individuos del total de capturas, rezagados del contingente de la especie, que habrá cruzado ya nuestras fronteras en dirección al Sur, al África subsahariana. Algunas de ellas, ¡incluso llegarán a alcanzar Sudáfrica por el sur!

8 El Alamillo (16 de Octubre de 2022)IMG-20221016-WA0029-20221017.jpg

Leer más...

ANILLANDO EN LA RIBERA DE EL GALLEGO (09/10/2022)

Por: José Alcaide

       Continuamos con la búsqueda de nuevos lugares donde poder anillar.

    Con más fines exploratorios que cualquier otro motivo, probamos las posibilidades de este emplazamiento, situado entre la localidad onubense de Berrocal y el municipio sevillano de El Madroño.

    De modo que, desplegamos un par de redes pequeñas, escondidas en el lecho (demasiado seco, por desgracia) del arroyo que sirve de límite natural entre ambos pueblos.

    A diferencia de lo que sucede en otras jornadas más “duras”, en esta ocasión, las capturas se obtuvieron de manera rápida, eficaz y poco costosa, tanto en tiempo como en esfuerzo.

    Así, en poco más de un rato, atrapamos unos cuantos ejemplares de varias especies. De las cuales una de éstas: el mito (Aegithalos caudatus), nos hizo una ilusión especial. Ya que, como ocurre con algunos otros representantes de nuestra avifauna, lo escaso de su bibliografía, hace más interesante e importante la toma exhaustiva de datos fiables… ¡Y es que además son tan “chulos”! je, je.

6 Ribera de El Gallego (Octubre de 2022)IMG20221009131845-20221012.jpg

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LAS HIGUERAS 9/10/2022

Por: José María Romero

Como ya es habitual, colocamos las redes antes del alba, clareando ya con el montaje de la última. Aunque corría una leve brisa, el calor al final de la mañana se notó bastante, lo que motivó que finalizáramos algo antes la jornada.

Capturamos 133 aves, anillando 128 y contabilizando 5 recuperaciones. Entre éstas últimas, una Curruca capirotada anillada en 2016 en la zona.

El paso migratorio ha pasado de un flujo mayor de Currucas mosquiteras al de Currucas capirotadas, tanto como  que el 55.63% de las capturas fueron Currucas capirotadas y el 5.26% Currucas mosquiteras. También a destacar el paso alto de Colirrojo real, así como muy bajo en Mosquitero musical respecto a otras jornadas anteriores.

Diapositiva1.JPG

Leer más...

CELEBRANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS AVES MIGRADORAS 2022

Este 8 de octubre celebramos en el Parque del Alamillo, junto a los compañeros del grupo local de SEO Sevilla el día de las Aves Migradoras.

Ya la migración empieza a flaquear y empieza a dominar la curruca capirotada, estando a la espera de los mosquiteros comunes que aún son escasos en esta zona.

Mucha gente se interesó tanto por el anillamiento como por diversos talleres (cajas nido, etc.) que organizó el grupo local de SEO Sevilla.

Tabla resumen.jpg

4.jpeg

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...