GOSUR

PROYECTO PICO MENOR (17/09/22 y 18/09/22)

Por: J.M. Rivero

El día 17 comenzó la colocación de redes sobre la 7:00 a.m, en los sitios que normalmente suelo colocarlas para estas jornadas. El día amaneció con buena visibilidad, poco o casi nula la intensidad del viento y la temperatura tampoco era muy elevada, hasta media mañana no llegamos a escuchar el canto de un pico menor (Dendrocopos minor) cerca de las redes, teníamos algo de fe de que tendríamos alguna captura, pero no fue así, terminamos la jornada sobre las 13:00 horas y no hubo suerte. el día prometía, ya colocando las redes, se escuchaba el canto de pico menor muy cerca. Fue una jornada escasa en capturas, pero con mucha calidad, se capturaron 28 individuos, de las cuales una de las capturas más interesante en la zona fue una curruca zarzera (Sylvia communis). En esta salida me acompañó mi gran amigo Javier Ávila.

17.jpeg

El día 18 intenté, en otra zona donde suele estar el pico menor (Dendrocopos minor), tener algo más de suerte que el día anterior, pero las predicciones por la mañana no eran nada buenas, el viento que no hizo la mañana anterior, lo tenía hoy, pero aún así, coloqué las redes sobre las 7:00 a sabiendo que el viento no iba a amainar.  No tuve suerte tampoco este día, aunque fue escuchado por la zona y además varias veces, las redes eran demasiadas visibles por culpa del viento, hacían demasiada bolsa. Las capturas e igual que el día anterior fueron escasas, sólo unos 18 individuos y una recuperación. Si hay que destacar algo de esta jornada es que se capturaron varias currucas mosquiteras (Sylvia borin), además con mucha grasa, alguna llegó hasta 7 y un torcecuello. Al presentir que la captura del pico no se iba a pronunciar hoy, a las 12:00 recogí el material y di como finalizada la jornada.

18.jpeg

Leer más...

ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (18/09/2022)

Sigue la migración posnupcial, ya con un aumento notable de las Currucas mosquiteras y Papamoscas cerrojillos.

WhatsApp Image 2022-09-19 at 20.26.40 (9).jpeg

Se aprecia ya la llegada de las primeras Currucas capirotadas norteñas.

WhatsApp Image 2022-09-19 at 20.26.40 (7).jpeg

Como nota peculiar, la observación de una Codorniz común, primera observación de esta especie en el Parque del Alamillo.

Leer más...

ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (28/08/2022)

A finales de agosto la migración ya está muy presente, 22 especies anilladas así lo indican. Si bien el número de ejemplares de las especies migrantes aún no es elevado.

zztabla.jpg

Leer más...

ANILLANDO EN LAS HIGUERAS (11/09/2022)

Por: José María Romero

Empezamos  la jornada aun de noche y se nos hizo de día colocando las últimas redes  de las 9 que colocamos, al ver con la luz del día como estaban las higueras nos dimos cuenta lo que ha hecho la ola de calor ha dejado las higueras maltrechas, resecas muy pocas hojas lo higos en él  suelo pequeños, la cosecha ha sido un desastres aun siendo de regadío, la ola de calor a sido mucha ola de calor para todo.

La jornada se nos dio bien dentro de lo que cabe se capturaron 91 aves de 23 especies  de las que solo una fue una recuperación, precisamente de la especie mas capturada que asido la Curruca mosquitera que junto con el Mosquitero musical que a sido la segunda mas capturas son la dos especies de paso.

Diapositiva1.JPG

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...