GOSUR

Día Mundial de las Aves 2023

¡Ven a pasar el Día Mundial de las Aves con nosotros!

 

¿Quieres ver y aprender más sobre las aves que podemos observar en el Parque del  Alamillo?

¿Quieres conocer de primera mano cómo se realiza una jornada de anillamiento científico?

 

Vente el domingo, 1 de octubre, a cualquier hora entre las 7:00 y las 13:00 frente al Cortijo del Parque del Alamillo, allí estaremos.

No es necesario inscribirse, solo pásate a vernos.

 

Día de las Aves Octubre 2023.jpg

 

Adios, Caledonia

Good bye, Caledonia

POR SEO/BirdLife.

El pasado 5 de enero, justo en la víspera de Reyes, recibimos en la oficina de SEO/BirdLife una llamada de un socio. Juan Antonio Martínez Martín nos comunicaba un sorprendente hallazgo: un águila pescadora se encontraba en el jardín de un convento sevillano. Lamentablemente el águila había chocado con uno de los cables del edificio mientras sobrevolaba la zona un día de espesa niebla, y había fallecido. La casualidad hizo que Juan Antonio encontrara el ave, y que ésta estuviera marcada con anilla metálica, PVC y transmisor satélite.

Águila pescadora marcada con anillas metálicas y de PVC. Autor: J. Fernández Mejias

Leer más...

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (11/06/2023)

Por J.F. y José Alcaide

          ¡No hay dos sin tres!

          Ya llevamos, con el de hoy, tres ejemplares de paloma torcaz (Columba palumbus) anillados en el parque desde que atrapáramos la primera hace ya algo más de un año (el 15 de mayo de 2022). Además, el de hoy es un pichón imponente de nueva hornada, “destetado” no hará mucho tiempo de su leche de buche (producida por ambos progenitores a diferencia de los mamíferos).

          Junto a él, toda una legión de pollos volanderos asegura el relevo generacional de esta nueva temporada.

          Aparentemente, esta no se ha visto afectada por las persistentes lluvias que han regado, durante los últimos días, nuestros campos y ciudades. Y es que (también aparentemente…) por aquí el agua ha caído muy bien, al contrario que en otras regiones de nuestra geografía.

          Es este precisamente el momento idóneo para fijarse bien en los patrones, formas y diseños de las plumas del tipo joven.

          Ya que, una vez que hayan transcurridos unos pocos meses, vamos a tener que intentar identificarlas y diferenciarlas de aquellas plumas que hubieran sido renovadas al tipo adulto, en las mudas posjuveniles venideras.  

          De manera que reconoceremos correctamente, por tanto, a todos estos jóvenes pollitos que van saliendo ahora mismo de sus nidos a medida que avanza la estación.

          Ahí compartimos algunas fotos de la jornada:

          Fotografías: José Alcaide.

          Participantes: Jesús, José María, Miguel, Nico, Manuel y Jose.

Imagen de WhatsApp 2023-08-20 a las 13.09.22.jpg

1 El Alamillo (11 Junio 2023)P1270508-20230616.JPG

Paloma torcaz (Columba palumbus)

Leer más...

¡Salva la Estación Ornitológica del Parque del Alamillo!

Descarga la hoja de firmas y colabora con GOSUR para salvar la Estación Ornitológica del Alamillo. Una vez la tengas rellena ponte en contacto con nosotros para hacérnosla llegar. También puedes descargarte todos los documentos adjuntos relacionados con esta campaña. Muchas gracias por tu participación y divulgación del problema.

¡ENTRE TODOS PODEMOS HACERLO!. 

JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (09/04/2023)

Por JF

          Empiezan a llegar los migrantes y estivales a cuenta gotas; un mosquitero papialbo y dos currucas mosquiteras lo demuestran.

          También nos ha llamado la atención la captura de un zorzal común, muy tarde ya para esta especie.

          Además, se ha constatado la presencia de pico menor en una zona propicia para la nidificación. Esperamos poder certificar una nueva especie reproductora en el parque durante las próximas salidas.

          La jornada de campo fue llevada a cabo por Antonio Barragán, José Alcaide, Carlos (autor de fotos), Lucía, Rafa Carmona, Isaías (autor de fotos) y JF.

Nombre científico Nombre Español Nombre Ingles Anillados Recuperados Total
Cyanistes caeruleus Herrerillo común Eurasian Blue Tit 0 2 2
Cettia cetti Cetia ruiseñor Cetti's Warbler 0 2 2
Phylloscopus bonelli Mosquitero papialbo Western Bonelli's Warbler 1 0 1
Sylvia atricapilla Curruca capirotada Eurasian Blackcap 12 4 16
Sylvia borin Curruca mosquitera Garden Warbler 2 0 2
Turdus philomelos Zorzal común Song Thrush 1 0 1
Luscinia megarhynchos Ruiseñor común Common Nightingale 4 0 4
Chloris chloris Verderón común European Greenfinch 4 2 6
Carduelis carduelis Jilguero europeo European Goldfinch 2 0 2
Serinus serinus Serín verdecillo European Serin 1 0 1
          0
AATOTALES      27 10 37

 

WhatsApp Image 2023-04-09 at 18.16.04.jpeg

Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)

Leer más...

Login

Hazte socio

 Si quieres formar parte del grupo, envíanos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 apúntate AQUÍ.

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

Pico Menor

Si tienes cualquier tipo información de la observación de algún ejemplar marcado, nido encontrado o pérdida de hábitat detectada, será de gran ayuda para el estudio y conservación de la especie. Contacta con nosotros.

Voluntarios

 Si quieres participar con nosotros apúntate AQUÍ.

 

Nos siguen desde...