ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (15/05/22)
Por: Alfonso Barragán, Jesús Fernández, Miguel Gálvez, Rafael Carmona y José Alcaide
El día amaneció nublado, lo cual nos dio un respiro ya que, por un lado íbamos un pelín tarde para colocar las redes, y por el otro, están siendo éstos, unos días más estivales que primaverales, pese a lo temprano del calendario. Así que agradecimos la cobertura que nos brindó lo encapotado del cielo.
En contraposición a otras jornadas de anillamiento más… cómo decirlo… no sé… ¿grises?, esta jornada resultó estar repleta de notas de color.
¿Que cuál fue la sorpresa del día? Imposible decantarse por alguna, hubo muchas. ¡Incluso apostábamos sobre quién de entre nosotros llevábamos la captura más “importante” en el interior de las bolsas colectoras!
(Échale un ojo tú a la tabla y elige, querido lector).
ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (19/05/22)
Se comenzó la colocación de redes sobre las 7.30 a.m. (muy tarde, para la fecha que estamos); se colocaron en los lugares apropiados para ello. Esperábamos que el día estaría bien con respecto a capturas de aves, pero nos equivocamos, fueron escasas. Lo más interesante fue la captura de una oropéndola, Oriolus oriolus y dos martines pescadores, Alcedo athis. La especie que más cayó en las redes fue el ruiseñor común, Luscinia megarhynchos.
ANILLANDO EN LA DEHESA SAN FRANCISCO (07/05/22)
Por José F. Alcaide, Jesús Fernández y Alfonso Barragán.
Salida a la Fundación Monte Mediterráneo para anillar en su finca "Dehesa San Francisco" en Santa Olalla de Cala.
Dentro de la actividad continuamos con el seguimiento de la Golondrina común que nidifica en la finca.
Día soleado durante toda la jornada de anillamiento. Se colocaron las redes desde las 7:30 de la mañana retirándose a las 13:00 horas. Se capturaron 111 individuos de tan solo 18 especies diferentes. Ver tabla.
JORNADA PASER (30/04/22)
Por: José María Romero Hiraldo.
Siguiendo el protocolo del PASER se colocaron 6 redes, antes de que amaneciera no hacia frio, pero cuando amaneció se levantó una brisa fría que en la sombra se hacía muy desagradable .
Las captura fueron pocas 26 de las cuales 8 eran controles, si fue muy variada las especies 14, de las que se encontraban algunas en paso con algo de retraso para la fecha que es, realmente no sabemos como afecta el cambio climático, pero algo apunta con respecto a los desplazamientos de las aves.
Más artículos...
- BIOBLITZ UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (30/4/2022)
- ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (24/04/2022)
- ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (10/04/2022)
- ANILLANDO EN LA FINCA ADELAIDA (16/04/2022)
- LAS COTORRAS Y LA CIUDAD DE SEVILLA
- ANILLANDO EN LA UPO (22/02/22)
- ESCAPADA A GREDOS (14-18/02/22)
- ANILLANDO EN EL BRAZO DEL ESTE (06/02/22)
- ANILLANDO EN LA FINCA ADELAIDA (16/01/2022)
- ANILLANDO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (12/01/2022)
- ANILLANDO EN EL RÍO LORA (10/10/21)
- JORNADA PASER (13/06/21)
- JORNADA PASER (16/05/21)
- CICLOS FORMATIVOS DE ANILLAMIENTO EN EL PARQUE DEL ALAMILLO (15/05/21)
- ANILLANDO EN LA FINCA ADELAIDA (04/04/21)