DÍA DE LAS AVES CON GOSUR - OCTUBRE 2025
Te invitamos a participar en una jornada de anillamiento científico en la Laguna de la UPO (Universidad Pablo de Olavide).
Sábado 4 de octubre de 2025
06:30 h
Junto a la laguna de la UPO (zona de aparcamientos)
La actividad es gratuita y abierta a todas las personas que se registren previamente como voluntarias en nuestra web gosur.net
INSCRÍBETE AQUÍ
¡Te esperamos!
JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL CHARCO BAUTIZO (17/08/2025)
Por José Alcaide
Día de calor en Berrocal, en toda España en general, mucho calor.
Lo cual se tradujo en: pocas pasadas y pocas redes, aunque afortunadamente se realizó alguna captura interesante.
Ya la época de cría parece que ha quedado definitivamente atrás y muchas de las aves renuevan estas semanas sus plumajes, en mayor o menor medida, para afrontar la estación venidera y, algunas de ellas, para enfrentarse previamente además, a una larga travesía migratoria hacia sus cuarteles de invierno.
No deja de sobrecogernos pensar en ese viaje que, para muchos de ellos (los jóvenes pollitos del año) será el primero. Puro instinto. Pura genética.
Sin dormirnos en los laureles, nos apresuramos en tomar nuestras medidas y anotaciones para poder poner fin de una manera rápida a una jornada que, debido a las altas temperaturas, no debía alargarse mucho.
Por último, una curiosidad: Me topé con una golondrina dáurica occidental (Cecropis rufula) con manchas claras en las rectrices externas de la cola. Las dáuricas NO tienen lunares blancos en la cola, a diferencia de las golondrinas comunes (Hirundo rustica) y otras especies…
¿Hibridación? ¿Reminiscencias filogenéticas de un pasado con manchitas en la cola? ¿Comienzo evolutivo de un futuro con manchitas en la cola? ¿O meras divagaciones de un anillador aburrido, je, je?
Aquí se comparten algunas fotos:
Participantes: David, Isidro (gracias por todo) y Jose.
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)
JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL CHARCO BAUTIZO (27/07/2025)
Por José Alcaide
El Charco Bautizo es “Territorio Curruca”.
De nuevo pudieron atraparse, anillarse, estudiar y liberar a tres de las currucas más pequeñitas que habitan nuestros sotobosques: rabilarga, carrasqueña y cabecinegra.
Como ocurre con otras especies, incluso entre las propias currucas (como la mirlona o la sahariana), la carrasqueña, también se separó hace relativamente poco tiempo en dos especies diferentes, existiendo una especie occidental y otra oriental: nuestra curruca carrasqueña occidental (Curruca iberiae) y una, denominada ahora, curruca carrasqueña oriental (Curruca cantillans), más hacia el Este (Italia, Grecia, Turquía, etc.).
Os dejo al final una ración de currucas.
Resulta interesante comparar nomenclaturas, para encontrar las similitudes y las diferencias en la denominación de las mismas especies o de especies cercanas.
(Y lo de siempre: tened presente los cambios de nombres y/o taxonómicos, al consultar las bibliografías)
¡Buen provecho!
Aquí se comparten algunas fotos:
Participantes: David, Isidro (gracias por todo) y Jose.
Curruca rabilarga (Curruca undata)
JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (06/07/2025)
Por Jesús Fernández y José Alcaide
El anillamiento se desarrolló sin demasiados problemas, durante una calurosa mañana de domingo y terminó a eso de las 12:00 (coincidiendo casi, debido a la fecha, con el chupinazo pamplonica, je, je).
Continúa la tendencia al alza en la proporción de individuos jóvenes nacidos este año 2025, en el cómputo general de capturas, aunque ya se observa una cierta estabilidad en las cifras.
A resaltar la presencia de otros cuatro avetorillos comunes (Ixobrychus minutus), dos de ellos recuperaciones de individuos anillados anteriormente que, junto a las otras 17 especies capturadas, hicieron de ésta una jornada bastante instructiva. [Véase la tabla]
Nos sigue sorprendiendo la miscelánea existente y la biodiversidad comprobada día tras día, de este entorno periurbano (la Laguna de la UPO), con nada que envidiarle a otros enclaves más alejados de la ciudad y menos antrópicos.
Agradecer una vez más la asistencia a todas las personas que acudieron y sin cuya participación no hubiera sido posible este anillamiento.
Compartimos aquí algunas fotos de la jornada:
Fotografías: Alfonso.
Participantes: Alfonso, Mariano, Clara, Elena, Alejandro, Marina, Jesús y Jose.
Avetorillo común (Ixobrychus minutus)
Más artículos...
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UPO (15/06/2025)
- Proyecto Piccole Isole (Isla de Tabarca) (01 - 15/05/2025)
- PARQUE NATURAL DA SERRA DA ESTRELA (29 - 31/05/2025)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA FINCA ADELAIDA (22/05/2025)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA LAGUNA DE LA UPO (17/05/2025)
- CANCELACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DEL SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025, EN EL PARQUE DEL ALAMILLO
- LA SOCIEDAD GADITANA DE HISTORIA NATURAL (SGHN) REALIZA ACTIVIDADES LUCRATIVAS EN EL PARQUE DEL ALAMILLO, PONIENDO EN RIESGO LA VIDA DE CIENTOS DE AVES
- ENTREVISTA EN ONDA CERO: GOSUR Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS GATOS EN EL PARQUE DEL ALAMILLO
- Las lechuzas vuelven a la Puebla de los Infantes: una nueva jornada de anillamiento confirma el éxito del proyecto de conservación
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (29/03/2025)
- GOSUR ABANDONA LA ESTACIÓN ORNITOLÓGICA MÁS ANTIGUA DE ANDALUCIA EN EL PARQUE DEL ALAMILLO, TRAS MÁS DE 25 AÑOS, POR LOS GATOS ASILVESTRADOS
- V BioBlitz de la Universidad Pablo de Olavide
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN LA FINCA ADELAIDA (16/02/2025)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL BRAZO DEL ESTE (CURVA DEL CONVENTO) (09/02/2025)
- JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL CHARCO BAUTIZO (02/02/2025)